Description
Chogyal Namkhai Norbu (1938-2018) fue un importante maestro de Dzogchen e investigador de la historia del Tíbet. A la edad de dos años fue reconocido como Tulku (reencarnación) del gran maestro Dzogchen, Adzom Druggpa y desde muy pequeño comienza con su formación y estudios con maestros de renombre, asistiendo a la universidad monástica. Completo los estudios requeridos por la tradición budista a los dieciséis años, tanto en Sutrayana y Tantrayana. Un hito importante en su vida fue cuando conoció al maestro Rigdzin Changchub Dorje, quien fue el maestro que lo inicio en la tradición Dzogchen, siendo su principal mentor espiritual.
La enseñanza Dzogchen se genera a partir del sincretismo de las dos principales tradiciones del Tíbet: el budismo que llega de la mano del gran Gurú Padmasambhava y el chamanismo Bon, que recoge toda la rica tradición perenne del Tíbet. La belleza y profundidad de las enseñanzas del Dzogchen se basan en el redescubrimiento del estado primordial y natural del hombre, entender el pendular del Nirvana y Samsara, todo está alcanzado en el ser, lo primordial es darse cuenta. Un dato curioso es que a los Dalai Lamas se les tenía prohibido estudiar el Dzogchen, y es Su Santidad Tenzin Gyatso, decimocuarto Dalai Lama, el primero en abiertamente estudiar y realizar entregas de las enseñanzas Dzogchen. Todo este preámbulo es para aquilatar la envergadura del libro a presentar: El Espejo de Namkhai Norbu, libro con destellos espirituales para sondear nuestra naturaleza humana, en su condición relativa en el espacio y tiempo, donde vivimos y actuamos mediante tres aspectos de la existencia: cuerpo, voz y mente.
Por cuerpo se entiende, además del cuerpo físico, la total dimensión material vinculada con la percepción sensorial, única dimensión de la cual las personas son generalmente conscientes. La voz representa la energía, un nivel de existencia sutil que le da vida a la existencia material. Y mente es el aspecto más secreto de la existencia humana, que es invisible. Todas las personas piensan, pero nadie puede definir el origen o la naturaleza de sus propios pensamientos. Sin embargo, es la mente, quien condiciona más que ningún otro factor y determina el curso de nuestras vidas. Como se lee siempre en ancestrales axiomas: “el universo es mente” … un libro para correr velos…Om mani padme hum.
Reviews
There are no reviews yet.